Memorias
Puedes descargar las memorias de actividades y las memorias económicas, en las que se recoge toda la información sobre las actividades llevadas a cabo durante estos últimos años:
Financiación y colaboración
Nuestra actividad es posible gracias al apoyo de:
- Diputación Foral de Gipuzkoa: Departamento de Políticas Sociales.
- Gobierno Vasco: Departamento de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales.
- Ayuntamientos: Aretxabaleta, Arrasate, Astigarraga, Azpeitia, Villabona, Donostia-San Sebastián, Eibar, Elgoibar, Eskoriatza, Hernani, Hondarribia, Irun, Lasarte-Oria, Legazpi, Lezo, Oñati, Orio, Pasaia, Rentería, Tolosa, Urnieta, Urretxu, Usurbil, Zarautz, Zestoa, Zumaia, Zumarraga…
- Empresas: Orona, Irizar, Super Amara…
- Entidades sociales: Tknika, Adinkide, Hurkoa, Colegio Oficial de Farmacéuticos de Gipuzkoa, Colegio Oficial de Enfermería de Gipuzkoa, Tecnun, Cáritas…
- Otras entidades: Kutxa Fundazioa, Laboral Kutxa…
- Socias y socios
Objetivos sostenibles
Nos sumamos a los Objetivos de Desarrollo Sostenible propuestos por las las Naciones Unidas. En concreto, estamos trabajando en estos tres ámbitos:

Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todas las personas en todas las edades.

Lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y las niñas.

Reducir la desigualdad en y entre los países.
Compromiso contra
la violencia hacia las mujeres
Rechazamos la violencia contra las mujeres y nuestra asociación se compromete activamente contra este tipo de violencia, cuyo origen se encuentra en la desigualdad entre mujeres y hombres.
